Un alto nivel de tecnología esta asociado a un alto nivel de interacción en lo que se refiere a la educación, ya sea a distancia o presencial Burgos Aguilar, J. V. (2007).
El radio en Internet sirve para promover la interacción social por medio de estímulos auditivos. Permite al profesor comunicarse de manera verbal con sus alumnos, permitiendo flexibilidad en tiempo y espacio, por que llega a zonas a las que otros medios no favoreciendo así la educación a distancia al reducir costos y dar acceso a programas educativos de primer nivel, extendiendo la oferta de programas educativos, actividades de actualización capacitación y extensión. Logra la flexibilidad entre el tiempo y el espacio, facilitando así la aceptación de este medio por quienes lo utilizan.
Es un elemento de apoyo para la enseñanza que responde a las necesidades educativas de grupos que no tienen acceso a la educación presencial. Se usa en el diseño de ambientes de aprendizaje a través de la participación social de sus integrantes.
El audio se emplea para estimular la imaginación del estudiante que le permite crear significados por medio de la interpretación personal de los mensajes, tomando en cuenta los planes educativos de la institución. Para su empleo se debe considerar a los estudiantes y los ambientes de aprendizaje para que estos estimulen y apoyen su desarrollo.
El aprendizaje móvil es entendido como aquel método educativo que utiliza dispositivos electrónicos móviles como los teléfonos celulares, y en este caso el radio chat, se caracteriza por la constante inclusión de las nuevas tecnologías de la comunicación, para el logro de objetivos didácticos.
Bibliografía.
Burgos Aguilar, J. V. (2007). El reto de la radio interactiva y la tutoría virtual. En A. Lozano Rodríguez, & B. A. Vladimir, Tecnología Educativa en un Modelo de Educación a Distancia Centrado en la Persona (págs. 241-276). México: Limusa.