El Twitter como mecanismo mediador de la actividad humana que usa el lenguaje escrito y la posibilidad de compartir aplicaciones se convierte en una buena oportunidad de compartir saberes que pueden ayudar a los humanos a controlar su conducta. Con respecto a los marcos de conocimiento, en donde la adquisición de y desarrollo de sistemas lingüísticos que están en estrecha relación con los procesos psicológicos superiores, así como los procesos de socialización y adquisición del lenguaje, esta herramienta tecnológica puede hacer una buena aportación en beneficio de sus usuarios.
En el caso de la docencia el Twitter se puede usar como instrumento para facilitar el aprendizaje, desarrollando conocimientos o conceptos que los estudiantes tienen previamente sobre el uso de la tecnología y por medio de las aplicaciones sobre temas especializados. En las prácticas educativas donde los individuos utilizan instrumentos físicos y simbólicos y las prácticas de socialización el Twitter se puede posicionar como una herramienta efectiva de comunicación sincrónica o asincrónica que permite la interacción del profesor con los estudiantes con fines didácticos.
El Twitter ofrece la posibilidad de influir en el desarrollo cultural de las personas reflejándose en el orden social y moral de acuerdo a las creencias y valores de los usuarios. Como instrumento puede transformar algunos hábitos de comunicación, de control de la naturaleza y del mismo ser, gracias a que los seres humanos, sociables por naturaleza siempre reciben influencia de su entorno y a su vez lo modifican de acuerdo a sus valores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario